HEAD BODY
Ir al contenidoRecupera tu forma física y vuelve a hacer todo lo que hacías antes del embarazo.
Después del parto pueden aparecer patologías como la diástasis abdominal, incontinencias, prolapsos, hemorroides, y otros problemas relacionados con la sexualidad.
El objetivo de las sesiones es el de recuperar tu abdomen y suelo pélvico para tratar los problemas que ya han ido apareciendo y prevenir los que puedan aparecer en el futuro.
Para que puedas volver a practicar deporte, reincorporarte a la vida laboral sin problemas, vivir una vida sexual plena, recuperar tu silueta y hacer los planes que quieres sin miedo a sufrir pérdidas.
Es obvio que tu vida con un bebé cambia por completo, pero es importante no olvidarnos a nosotras como mujeres.
Y te lo dice alguien que ha pasado por ahí.
Que no solo somos mamás, que detrás de cada madre hay una mujer con aspiraciones laborales, retos deportivos, deseo sexual y con ganas de disfrutar de la vida… y creeme que todo esto solo podremos hacerlo si tenemos un suelo pélvico en condiciones.
Fisioterapeuta con especialización en suelo pélvico
Fisioterapeuta con especialización en suelo pélvico
Contacta con Clínica Axial
Nuestra recepcionista te resolverá todas las dudas que puedas tener y te agendará tu cita. Te responderemos en un plazo de 24-48h.
Las sesiones de Fisioterapia en el postparto tienen como objetivo fundamental la valoración y/o tratamiento de ciertas lesiones o dolencias que pueden ser fruto tanto del embarazo, del parto como del post parto.
La Fisioterapia por norma se inicia a partir del alta médica o la famosa cuarentena, pero se podría realizar desde la primera semana, con ejercicios muy suaves de respiración, conciencia corporal, movilidad suave etc.
Ahora que ya sabemos que el ejercicio en el postparto es muy beneficioso porque nos ayudará a recuperarnos antes, muchas de mis pacientes me preguntan:
¿Pero cuál es mejor? El mejor ejercicio dependerá de ti. La primera premisa es que disfrutes haciéndolo, da igual si el ejercicio es bailar, Pilates, Yoga o lo que sea. Porque si no lo disfrutas podrás hacerlo durante un tiempo pero al final buscarás excusas para no hacerlo.
Porque seamos sinceras, siempre hay cosas que hacer. SIEMPRE. Y si no te gusta siempre priorizarás esas cosas antes que el ejercicio. En canvio si te gusta lo que harás es buscar razones y tiempo para poder hacerlo.
Y una vez ya sabemos que tipo de ejercicio nos gusta lo siguiente que debemos controlar es la intensidad del ejercicio y hacer una progresión correcta para evitar lesiones, a la vez que ganamos conciencia sobre nuestro propio cuerpo.
Sí, estás clases estarán dirigidas a la recuperación física y progresiva, que te ayudarán a fortalecer el suelo pélvico a la vez que también trabajamos el resto del cuerpo para que puedas cuidar de ti y de tu bebé evitando futuros dolores en la espalda y hombros sobretodo.
En Clínica Axial hacemos clases de máximo 4 personas en las que combinamos ejercicios de Pilates e hipopresivos, si quieres saber más sobre estas clases pincha aquí
La menstruación puede volver a restaurarse tras aproximadamente entre 4 y 8 semanas del post parto, ya que tras el descenso de estrógenos estos irán recuperando sus niveles normales de manera progresiva, si lo extrapolamos a una mujer que amamanta, eso podría perpetuarse hasta que la mujer deja de dar el pecho.
Las hemorroides en el postparto aparecen por exceso de estructuras que estén presionando la zona, en este caso los pujos intraparto pueden llevar a sufrir enfermedad Hemorroidal.
Las estrías en el postparto aparecen porque los puentes de colágeno y elastina se rompen, a consecuencia de una distensión de la piel y eso se traduce en forma de cicatrices que aparecen en la piel, provocado por el aumento repentino de volumen y el retorno al estado inicial tras el parto.
En general no existen contraindicaciones, hay que abordar cada caso y ver si existen factores que impidan realizar unas técnicas u otras.
Es irreal pedirle a una mujer que acaba de dar a luz que no realice esfuerzos, no coja pesos o se mantenga en una posición horizontal el mayor tiempo posible, porque les añadimos angustia e indirectamente las culpamos de las dolencias o patologías que puedan surgir a partir de ese momento.
Una mujer que tiene que amamantar a su bebé, cambiarlo, hacer las tareas del hogar y pasarse todo el santo día con el bebe a cuesta no podemos además añadir carga mental en que su postparto es cosa suya y que como ella ha estado activa y estresada se a ha lesionado o no se ha recuperado bien.
A las mujeres las tenemos que proveer de información y herramientas, para hacer más llevadero su día a día, y eso es lo que hacemos en Clínica Axial.
Por supuesto al inicio hay actividades que no podremos hacer hasta que tu suelo pélvico no esté en buena forma, pero a la larga debes poder hacer todo lo que hacías antes del embarazo
Hacer ejercicios en el postparto, tanto del suelo pélvico como del resto del cuerpo, siempre será necesario tanto para tratar y evitar problemas del suelo pélvico como para poder realizar las nuevas tareas del día a día sin que aparezcan dolores de hombro o de espalda.
Pero para ello no hay una pauta común para todo el mundo, será necesaria una buena valoración del estado de todo el complejo abdomino lumbo pélvico antes de iniciar la actividad física y ver cómo hay que hacer la progresión.
En Clínica Axial lo que hacemos es enseñarte ejercicios para que te ayuden a fortalecer tu cuerpo y tu suelo pélvico mientras estás con el bebé para que no tengas que invertir tiempo extra en hacer los ejercicios.
Y si tu hijo ya tiene más de dos años te enseñaremos a hacer ejercicio que puedas hacer mientras juegas con él. Así pasas tiempo de calidad con él mientras tú te cuidas.
No hay un mínimo ni un máximo. Aquí depende de las necesidades de cada una.
Puede haber una disminución del flujo vaginal debido a las variaciones hormonales (hay una bajada de estrógenos muy drástica) que ahora tendrán que hacer el camino inverso para recuperar tu cuerpo y en ocasiones eso lleva algo de tiempo y si además se ha elegido la lactancia materna como vía para alimentar al bebé el camino de regreso puede ser algo más lento.
Por lo que si has notado cambios en él no te preocupes, poco a poco se debería ir recuperando.
Coordenadas navegador GPS: 41º 24′ 45,9″ N – 2º 10′ 8,1″ E
Autobús H6, paradas 3226 y 3229 Autobús V21, paradas 1396 y 3224
La estación más cercana es Alfons X de la línea 4 del metro de Barcelona, delante del Parc de les Aigües.
Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la provincia homónima y de la comarca del Barcelonés. Se ubica en la orilla del mar Mediterráneo, 120 Km al sur de los Pirineos, la sierra de Collserola al Oeste, el río Llobregat al sur y el río Besós al norte. Se le denomina ciudad condal por haber sido capital del condado de Barcelona. Es conocida por su arte y arquitectura. La fantástica iglesia de la Sagrada Familia y otros hitos modernistas diseñados por Antoni Gaudí adornan la ciudad. El Museo Picasso y la Fundación Joan Miró muestran el arte moderno de los artistas que dan origen a sus nombres. El Museo de Historia de Barcelona (MUHBA) incluye varios sitios arqueológicos romanos.
© 2024 Clínica Axial